Prázdny
0,00 €
 
-28 %
El futuro del espaciotiempo

El futuro del espaciotiempo

Autor:
|
Vydavateľstvo:
Dátum vydania: 12.01.2016
Desde Einstein, y sobre todo a partir de su teoría de la relatividad general, sabemos que los fenómenos naturales tienen lugar en un marco geométrico de cuatro dimensiones, en el espaciotiempo. En este libro algunos de los físicos y divulgadores científicos más importantes de nuestro tiempo exploran las posibilidades más llamativas que nos abre ...
Bežná cena knihy: 25,80 €
Naša cena knihy: 18,58 €
Ušetríte: 28 %
Zasielame: Vypredané
Detaily o knihe
Počet strán: 219
Rozmer: 158x230x12 mm
Hmotnosť: 340 g
Jazyk: španielský
EAN: 9788498929119
Rok vydania: 2016
Žáner: Jazyky, vzdelanie
Typ: Paperback
Zákazníci, ktorí si kúpili túto knihu, si kúpili aj...
The Chemical Brothers:  We Are The Night /LTD.
The Chemical Brothers
32,49 €
Mimoni - Polštář srdce 35 cm
autor neuvedený
21,10 €
Kde věda potkává ducha
Fred Alan Wolf
7,90 €
Public Private Partnership
Jan Ostřížek
30,55 €
Třetí stříbrná kniha snů
Kerstin Gierová
12,99 €
Církevní dějiny jako koncept
Martin Wernisch
7,47 €
O knihe
Desde Einstein, y sobre todo a partir de su teoría de la relatividad general, sabemos que los fenómenos naturales tienen lugar en un marco geométrico de cuatro dimensiones, en el espaciotiempo. En este libro algunos de los físicos y divulgadores científicos más importantes de nuestro tiempo exploran las posibilidades más llamativas que nos abre el espaciotiempo einsteiniano. Tras una excelente introducción, en la que Richard Price suministra las herramientas conceptuales básicas para poder comprender qué es eso que llamamos «espaciotiempo», Igor Novikov introduce a los lectores en las posibilidades de los viajes en el tiempo con sencillas explicaciones y modelos que evitan las típicas paradojas que se producen cuando el viaje conduce a tiempos anteriores al de partida. Sin embargo, los viajes en el tiempo son, tal vez, imposibles porque pueden violar leyes físicas que aún no hemos descubierto: esta es la cuestión que aborda Stephen Hawking con su maestría habitual. Por su parte, Kip Thorne mira a un futuro en el que se pueda comprobar una de las predicciones de la teoría de la relatividad general, la de la radiación gravitacional, que ha desafiado hasta el momento todos los intentos de ser detectada, mientras que Alan Lightman y Timothy Ferris abordan aspectos más «externalistas» que conectan la ciencia del espaciotiempo, y la ciencia en general, con la cultura, entendida ésta en su sentido más amplio. Y es que no hay verdadera cultura sin ciencia.